Inicia el desarrollo del primer sistema GEO español de distribución de clave cuántica

El objetivo del proyecto, liderado por Thales e Hispasat, es asegurar comunicaciones satelitales seguras.

MúsicaJan 22, 2025

El objetivo del proyecto,liderado por Thales e Hispasat,es asegurar comunicaciones satelitales seguras.

Comparte

Thales Alenia Space e Hispasatanunciaron la fase de desarrollo,construcción,verificación y validación del prototipo de QKD-GEO,el primer sistema geoestacionario español de distribución de clave cuántica.

Con un presupuesto de 103.5 millones de euros,la misión es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales financiada con los fondos europeos del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia,cuya contratación gestiona el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Con una duración total de 24 meses,el proyecto QKD-GEO consiste en el desarrollo de los diversos elementos que constituirán un futuro sistema de distribución de clave cuántica desde órbita geoestacionaria. La iniciativa abarca tanto el desarrollo de una carga útil cuántica para ser embarcada en un satélite geoestacionario,como el del segmento terreno asociado.

Digital Trends 4 | Computación cuántica: ¿resolverá los grandes problemas de la humanidad?

La carga útil geoestacionaria la conforman un telescopio de alta precisión con su mecanismo de apuntamiento y su electrónica integrada,un generador cuántico de números aleatorios,una fuente de fotones polarizados,una baliza láser y un procesador encargado de generar las claves e implementar el protocolo de comunicación.

Por su parte,el segmento terreno consta de estaciones ópticas,equipadas con un telescopio para la recepción de los fotones enviados desde el espacio y recuperar las claves,y de un centro de operaciones,que organiza y controla todas las actividades del sistema,tanto del segmento espacial como de los usuarios.

El proyecto incluye pruebas de campo con un enlace atmosférico de 140 km entre las islas de La Palma y Tenerife.

En búsqueda de comunicaciones fiables

El motivo de la creación del proyecto es que actualmente es fundamental el desarrollo de un sistema que permita enviar información con las garantías necesarias en los entornos de comunicaciones gubernamentales,y gestión de infraestructura críticas,en un contexto donde los ordenadores cuánticos pueden descifrar las encriptaciones en cuestión de segundos.

“La distribución de claves cuánticas mediante un sistema de comunicaciones ópticas permite comprobar con certeza si estas han sido interceptadas,ya que su integridad se verifica de manera continua gracias a las propiedades cuánticas de los fotones”,detalla un comunicado de Hispasat.

A diferencia de la fibra óptica,que ya pueden preservar dicha integridad,el uso del satélite para el envío de claves cuánticas permite cubrir cualquier distancia,ya que la atenuación de la señal es menor en el espacio libre. En concreto,las coberturas geoestacionarias,a 36 mil km de altura,permiten establecer estas comunicaciones entre continentes enteros con un solo satélite,de manera continua y sin necesidad de sistemas de seguimiento.

Sobre nosotros

Cuba Express – últimas noticias y análisis en profundidad

LA Navegación rápida

DiarioCuba ofrece la cobertura noticiosa más oportuna y completa de Cuba. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Cuba. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Cuba a través de noticias precisas, objetivas y profundas, mientras prestamos atención a los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta.