6 claves para emprender en la era de la IA, según Marcus Dantus

Durante Talent Land 2025, Marcus Dantus, fundador y presidente de Startup México, compartió algunas claves para emprender con mayores probabilidades de éxito.

Cuba hoy Apr 23, 2025

Durante Talent Land 2025,Marcus Dantus,fundador y presidente de Startup México,compartió algunas claves para emprender con mayores probabilidades de éxito.

Foto: DPL News

Comparte

Guadalajara,Jalisco.- México es uno de los países más dinámicos y activos en emprendimiento en América Latina. El Global Entrepreneurship Monitor 2024 lo ubicó en la tercera posición regional.

Sin embargo,los emprendimientos enfrentan varias barreras para salir al mercado y sobrevivir. De acuerdo con la más reciente Radiografía del Emprendimiento en México,el 59 por ciento de las empresas cerraron durante sus primeros tres años de vida.

Y aunque no existe una fórmula mágica que garantice el éxito de un emprendimiento,compartió algunas claves para emprender en una era de constante innovación tecnológica,durante el Talent Land 2025,que se lleva a cabo en Guadalajara,Jalisco.

1. Identifica y resuelve un problema real

Un buen emprendimiento debe partir de identificar una necesidad,una problemática que se puede resolver con alguna oferta determinada de producto o servicio,con una diferenciación o ventaja competitiva respecto a lo que ya existe en el mercado.

“Para mí,el propósito de un negocio hoy en día no es hacer dinero. Ese es un objetivo y una meta clara del negocio; el propósito debe ser mejorar la vida de las personas de alguna u otra manera,hacer las cosas más rápidas,más baratas,más fáciles,lo que ustedes quieran. El dinero es una consecuencia de un buen propósito”,consideró Dantus.

Te recomendamos: Unicornios mexicanos son un círculo virtuoso: Marcus Dantus

2. El equipo es lo más importante

Marcus Dantus consideró que el equipo emprendedor es lo más importante para asegurar que una idea tenga éxito y se convierta en un emprendimiento a largo plazo. Es más probable que tenga éxito una mala idea en manos de un buen emprendedor que una idea genial en manos de un mal emprendedor,según Dantus.

Cuando se busca formar un equipo para emprender,lo ideal es que los integrantes se complementen,que sus habilidades y espíritu abarque las diferentes capas del negocio: desde las finanzas hasta la gerencia,por ejemplo.

3. Conoce bien a tu cliente

Emprender implica saber escuchar a tu cliente,sus necesidades y preferencias,con la finalidad de que tu servicio o producto responda a eso. Dantus detalló que parte de la validación de una idea de negocio significa salir a la calle a preguntar a la gente qué piensa de tu producto o servicio.

4. Valida tu prototipo

Cuando tengas lista una idea de emprendimiento,debes validar que las personas están dispuestas a pagar por tu producto o servicio,y que este,efectivamente,resuelve la problemática planteada desde un inicio.

La validación de una idea requiere desarrollar previamente un prototipo,que permita visualizar cómo será el producto o servicio una vez que salga al mercado.

5. Aprende del fracaso

“Si aprendes del fracaso no es fracaso,es una lección”,aseguró Marcus Dantus. En ese sentido,recomendó a las y los emprendedores que no vean el fracaso como un error sino como una oportunidad para aprender y mejorar,ya que “el fracaso es parte del éxito” de manera inherente.

También lee: México lidera crecimiento de startups de IA en América Latina: Endeavor

6. Continúa aprendiendo y aprovecha la tecnología

Aunque puede parecer que los emprendimientos más sofisticados,de base tecnológica,son los más valiosos,en una era de constante evolución tecnológica y el auge de la Inteligencia Artificial,las ideas más sencillas siguen siendo necesarias y serán difíciles de reemplazar.

Marcus Dantus explicó que el negocio que vende mermeladas con base en una receta casera o que vende un producto textil,cuando resuelve un problema o necesidad,continuarán vigentes y tienen más probabilidades de sostenerse en el tiempo.

Lo importante es que los emprendedores continúen aprendiendo de las tendencias y sepan utilizar las herramientas tecnológicas,como lo es la Inteligencia Artificial,a su favor.

Sobre nosotros

Cuba Express – últimas noticias y análisis en profundidad

LA Navegación rápida

DiarioCuba ofrece la cobertura noticiosa más oportuna y completa de Cuba. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Cuba. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Cuba a través de noticias precisas, objetivas y profundas, mientras prestamos atención a los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta.