Indotel aumenta velocidad mínima de Internet en República Dominicana

El Indotel aumentó más de 7 veces la definición de velocidad mínima de Internet de banda ancha, ya que pasó de 4 a 30 Mbps de bajada tras una resolución aprobada por su Consejo Directivo.

Cuba hoyJan 9, 2025

El Indotel aumentó más de 7 veces la definición de velocidad mínima de Internet de banda ancha,ya que pasó de 4 a 30 Mbps de bajada tras una resolución aprobada por su Consejo Directivo.

Crédito: Adobe Stock

Comparte

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aumentó la velocidad mínima de Internet en República Dominicana. Mediante la Resolución Núm. 148-2024,su Consejo Directivo estableció que la nueva definición de velocidad del servicio de acceso a Internet de banda ancha es de 30 Mbps de bajada.

La disposición,publicada este miércoles 8 de enero,deroga la anterior definición de velocidad de Internet,de 4 Mbps,contenida en el artículo 1 del Reglamento General del Servicio de Acceso a Internet,dictado mediante la Resolución Núm. 033-2020 del 20 de mayo de 2020.

La resolución también aumenta de 1 a 10 Mbps la velocidad de subida en el Internet fijo de banda ancha que ofrecen las empresas a los usuarios. Mientras que la Internet móvil se estableció como de al menos de 8 Mbps de bajada en promedio.

La resolución fue firmada por los miembros del Consejo Directivo del Indotel,Juan Taveras Hernández y Tomás Pérez Ducy; la directora ejecutiva,Julissa Cruz Abreu,y el presidente Guido Gómez Mazara; así como Alexis Cruz,en representación del ministro de Economía,Planificación y Desarrollo y miembro ex Oficio del Consejo.

Recomendamos: Indotel,regulador ‘agresivo’ en acelerar el desarrollo digital de República Dominicana: Julissa Cruz

Esta norma pretende garantizar una mayor competitividad y calidad en los servicios,ya que,según los comentarios recibidos durante la consulta pública,la definición previa quedó obsoleta debido al avance tecnológico y las expectativas del mercado. E igualmente estableció que la definición será revisada cada tres años para adaptarse a los avances tecnológicos.

Gómez Mazara expuso que la disposición tiene como objetivo lograr que los servicios de Internet estén a la par de los avances tecnológicos y adaptar los estándares locales a las tendencias internacionales,entre las que que destacó los casos de Argentina,Chile y Perú,que ya incrementaron el umbral de su definición de banda ancha.

El presidente del Indotel agregó que la nueva resolución también busca fomentar el desarrollo digital del país para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios y su impacto en el crecimiento de sectores dependientes de Internet,como el comercio electrónico y la educación virtual.

Según dio a conocer el Indotel,en la consulta pública,Claro y Altice,los dos principales operadores del país,propusieron fijar la velocidad mínima en 10 Mbps de bajada,pero el Consejo Directivo decidió rechazarla.

Sobre nosotros

Cuba Express – últimas noticias y análisis en profundidad

LA Navegación rápida

DiarioCuba ofrece la cobertura noticiosa más oportuna y completa de Cuba. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Cuba. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Cuba a través de noticias precisas, objetivas y profundas, mientras prestamos atención a los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta.